El Evangelio de Mateo fue escrito por Mateo, también conocido como Leví, un recaudador de impuestos que se convirtió en discípulo de Jesús. Aunque no se menciona directamente al autor en el texto, la tradición cristiana primitiva lo atribuye a Mateo.
Este evangelio se escribió probablemente entre el año 50 y 70 d.C., dirigido principalmente a una audiencia judía, con el propósito de demostrar que Jesús es el Mesías prometido en las Escrituras del Antiguo Testamento.
El Evangelio de Mateo se puede dividir en cinco secciones principales, cada una con un enfoque en las enseñanzas y ministerio de Jesús:
Introducción: El origen y nacimiento de Jesús (Mateo 1-2): Genealogía de Jesús como hijo de David y Abraham.
Nacimiento virginal y la visita de los magos.
Huida a Egipto y regreso a Nazaret.
Preparación y comienzo del ministerio (Mateo 3-4): Ministerio de Juan el Bautista.
Bautismo y tentación de Jesús.
Inicio del ministerio en Galilea y llamado a los primeros discípulos.
Ministerio público de Jesús en Galilea (Mateo 5-13)
El Sermón del Monte (Mateo 5-7): Enseñanzas sobre el reino de los cielos, la ley, la oración y la justicia.
Milagros y confrontaciones con líderes religiosos.
Parábolas sobre el reino de los cielos.
Viaje hacia Jerusalén (Mateo 14-20): Milagros adicionales, incluida la alimentación de multitudes.
Predicción de la pasión.
Enseñanzas sobre humildad, perdón y el costo del discipulado.
Pasión, muerte y resurrección (Mateo 21-28): Entrada triunfal a Jerusalén.
Enseñanzas finales y denuncias contra los líderes religiosos.
Última cena, arresto, juicio y crucifixión.
Resurrección y la gran comisión.
SIETE TEMAS PRINCIPALES
Jesús como el Mesías Prometido: Mateo enfatiza que Jesús cumple las profecías del Antiguo Testamento, destacando su linaje davídico y su rol como Rey.
El Reino de los Cielos: El concepto central del evangelio es el reino de los cielos, que Jesús proclama como presente y futuro.
La Justicia del Reino: En el Sermón del Monte, Jesús redefine la verdadera justicia, centrada en el corazón y no solo en actos externos.
Confrontación con los Líderes Religiosos: Mateo muestra cómo Jesús desafió las tradiciones humanas y la hipocresía de los fariseos y saduceos.
La Misión de los Discípulos: Jesús prepara a sus seguidores para continuar su obra, enviándolos a todas las naciones con la gran comisión (Mateo 28:19-20).
El Costo del Discipulado: Jesús enseña que seguirle requiere sacrificio, entrega total y confianza en Dios.
La Pasión y Resurrección de Jesús: El clímax del evangelio es la muerte expiatoria de Jesús y su resurrección, que asegura la salvación para los creyentes.
RELEVANCIA PARA EL CRISTIANO
Jesús como el Cumplimiento de las Promesas: El evangelio de Mateo refuerza la fe en Jesús como el Mesías prometido, conectando el Antiguo y Nuevo Testamento.
El Llamado a la Justicia y Santidad: Las enseñanzas de Jesús en el Sermón del Monte desafían a los cristianos a vivir una vida de integridad y amor.
La Gran Comisión: Mateo concluye con un mandato claro para los cristianos: llevar el mensaje del evangelio a todas las naciones.
La Esperanza de la Resurrección: La resurrección de Jesús confirma la victoria sobre el pecado y la muerte, ofreciendo esperanza eterna a los creyentes.
El Modelo de Discipulado: Los cristianos encuentran en el evangelio de Mateo un llamado a seguir a Jesús con compromiso y a imitar su carácter.
El Evangelio de Mateo ofrece una rica perspectiva sobre la vida, ministerio y misión de Jesús. Es una invitación a los cristianos a reconocer a Jesús como Rey, vivir según los principios del reino de los cielos y compartir su mensaje con el mundo. Este libro no solo conecta la historia de la redención desde el Antiguo Testamento, sino que también ofrece instrucciones prácticas y esperanza para la vida cristiana.