El autor es el apóstol Pablo. Escribió alrededor del año 57 d.C., probablemente desde Corinto. Su propósito principal es exponer de manera sistemática el Evangelio de la gracia de Dios, establecer una base doctrinal sólida para la Iglesia en Roma y unir a creyentes judíos y gentiles bajo una misma fe en Cristo.
“Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree…” (Romanos 1:16)
TEMAS PRINCIPALES
Justificación por la fe sola (sola fide).
Pecado universal y necesidad de redención.
Gracia soberana de Dios en la salvación.
La unión con Cristo.
La vida en el Espíritu.
Elección soberana (doctrina de la predestinación).
Relación entre Israel y la Iglesia.
Transformación ética y vida cristiana práctica.
ESTRUCTURA DOCTRINAL Y PUNTEO DE EVENTOS CLAVE
Capítulos 1–3: El problema del pecado
Revelación general de Dios (1:18–20): todos los hombres conocen a Dios, pero lo rechazan.
Condenación de los gentiles (1:18–32): entregados a la idolatría e inmoralidad.
Condenación de los judíos (2:1–29): tener la Ley no los hace justos.
Conclusión universal (3:9–20): “No hay justo, ni aun uno”.
Capítulos 3–5: Justificación por la fe
Justificación gratuita por gracia en Cristo (3:21–26).
Abraham justificado por la fe, no por obras (cap. 4).
Resultados de la justificación: paz con Dios, esperanza, amor (5:1–11).
Adán y Cristo como cabezas federales (5:12–21): por uno vino la muerte, por el otro la vida.
Capítulos 6–8: Santificación y vida nueva
Unidos a Cristo en su muerte y resurrección (cap. 6).
Libres del pecado, pero esclavos de la justicia.
La lucha del creyente con el pecado (7:14–25).
La vida en el Espíritu – no hay condenación (8:1).
El Espíritu testifica que somos hijos de Dios (8:14–17).
Seguridad eterna en la soberanía de Dios (8:28–39).
Capítulos 9–11: La soberanía de Dios en la elección
Elección de Israel según el propósito de Dios (9:1–29).
La salvación no depende del que quiere, sino del que Dios tiene misericordia.
Tropezaron los judíos, pero no cayeron del todo – aún hay un remanente (11:1–5).
Los gentiles injertados – un solo pueblo de Dios (11:17–24).
Doxología: ¡Oh profundidad de las riquezas…! (11:33–36).
Capítulos 12–16: Vida cristiana práctica
Transformación por medio de la renovación del entendimiento (12:1–2).
Uso de dones espirituales en el cuerpo de Cristo.
Ética cristiana: amor, humildad, sujeción a las autoridades (13).
Tolerancia y unidad entre débiles y fuertes en la fe (14–15).
Planes personales y saludos finales (cap. 16).
RELEVANCIA TEOLÓGICA Y PRÁCTICA PARA EL CRISTIANO
Sola Gratia, Sola Fide, Solus Christus: Romanos es el fundamento de la doctrina reformada de la salvación.
Doctrina de la elección: Dios escoge libremente a quienes salvará (caps. 9–11).
Imputación de justicia: somos declarados justos, no por méritos, sino por la fe en Cristo (cap. 4).
Seguridad del creyente: nada puede separarnos del amor de Dios (8:38–39).
Unión con Cristo: el creyente muere y resucita con Él (cap. 6).
Vida ética transformada: la gracia no es excusa para el pecado, sino poder para vivir en santidad.
Unidad en la diversidad: judíos y gentiles conforman un solo pueblo de Dios en Cristo.
FRASES CLAVE DE ROMANOS PARA MEMORIZAR Y MEDITAR
“El justo por la fe vivirá” (1:17).
“Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios” (3:23).
“Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros” (5:8).
“Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús” (8:1).
“Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?” (8:31).
“De Él, por Él y para Él, son todas las cosas” (11:36).