El nombre «Deuteronomio» proviene de la Septuaginta, donde se llama Deuteronomion, que significa «segunda ley» o «repetición de la ley». Esto refleja el propósito del libro de reiterar y explicar la Ley para una nueva generación.
Es el quinto libro de la Biblia y último del Pentateuco, es un conjunto de discursos finales que Moisés da al pueblo de Israel antes de su entrada a la Tierra Prometida. Su objetivo es recordar la Ley, exhortarlos a obedecer a Dios y renovar el pacto entre Dios e Israel.
CUATRO TEMAS PRINCIPALES
Fidelidad a Dios: Un llamado constante a amar y obedecer a Dios como base de la relación con Él.
El pacto: Renovación y compromiso del pacto entre Dios e Israel.
Elección y consecuencias: Se subraya la responsabilidad de elegir entre la vida (obediencia) y la muerte (desobediencia).
Transición de liderazgo: Preparación para la entrada en Canaán bajo el liderazgo de Josué.
Deuteronomio establece un marco espiritual y moral para la vida del pueblo en la Tierra Prometida.
- Primer discurso: Recordatorio de la historia (Deuteronomio 1-4)
Moisés repasa los eventos desde el Éxodo, destacando la fidelidad de Dios y las fallas del pueblo. Llama a Israel a confiar en Dios y a obedecer Su Ley.
2. Segundo discurso: Repetición de la Ley (Deuteronomio 5-26)
Los Diez Mandamientos: Reiterados como la base del pacto. Amar y obedecer a Dios: Se enfatiza la importancia del amor sincero a Dios (Deuteronomio 6:4-5). Leyes adicionales: Regulaciones sobre adoración, justicia, relaciones familiares, pureza, y conducta social.
3. Tercer discurso: Bendiciones y maldiciones (Deuteronomio 27-30)
Moisés instruye sobre las bendiciones por obediencia y las maldiciones por desobediencia. Se presenta un llamado solemne a elegir la vida y la bendición a través de la obediencia a Dios.
4. Final de la vida de Moisés (Deuteronomio 31-34)
Moisés transfiere el liderazgo a Josué. Entona un cántico y pronuncia bendiciones tribales. Muere en el monte Nebo, desde donde ve la Tierra Prometida.