El Evangelio de Lucas fue escrito por Lucas, un médico gentil y colaborador cercano del apóstol Pablo (Colosenses 4:14). Lucas también es el autor del libro de Hechos.
Su evangelio fue dirigido a Teófilo, probablemente un oficial romano o persona influyente, y tiene como propósito presentar un relato ordenado y confiable de la vida y ministerio de Jesús. Fue escrito alrededor del año 60-70 d.C., con una audiencia principalmente gentil en mente.
El Evangelio de Lucas tiene 24 capítulos y se caracteriza por su énfasis en los detalles históricos y narrativos. Se puede dividir en cinco secciones principales:
Prólogo y Nacimiento de Jesús (Lucas 1:1-2:52): Anuncios del nacimiento de Juan el Bautista y Jesús.
El cántico de María (Magnificat) y el de Zacarías.
Nacimiento de Jesús, la adoración de los pastores y su presentación en el templo.
Relato de Jesús a los 12 años en el templo.
Ministerio de Jesús en Galilea (Lucas 3:1-9:50): Bautismo de Jesús y genealogía.
Tentaciones en el desierto.
Milagros, parábolas y el llamado de los discípulos.
Enseñanzas sobre el amor, la misericordia y la autoridad de Jesús.
Viaje a Jerusalén (Lucas 9:51-19:27): Jesús enfoca su ministerio hacia Jerusalén.
Parábolas clave como el Buen Samaritano, el hijo pródigo y el rico insensato.
Enseñanzas sobre la humildad, el discipulado y la oración.
Pasión y Muerte de Jesús (Lucas 19:28-23:56): Entrada triunfal en Jerusalén.
Confrontación con los líderes religiosos.
Última cena, arresto, juicio y crucifixión de Jesús.
Relato del ladrón arrepentido en la cruz.
Resurrección y Ascensión de Jesús (Lucas 24:1-53): Descubrimiento del sepulcro vacío.
Apariciones de Jesús resucitado a los discípulos.
Ascensión de Jesús al cielo.
SIETE TEMAS PRINCIPALES
Jesús como Salvador de Todos: Lucas destaca que el evangelio es para judíos y gentiles, ricos y pobres, hombres y mujeres.
La Compasión y Misericordia de Dios: Enfatiza el amor de Dios por los marginados, como los pobres, los pecadores, las mujeres y los extranjeros.
El Espíritu Santo: El papel del Espíritu Santo es prominente en la vida de Jesús y en la preparación para su ministerio.
Oración: Lucas resalta la vida de oración de Jesús y enseña sobre la importancia de orar con persistencia y fe.
La Alegría y el Gozo: Este evangelio subraya la alegría asociada con la salvación y el cumplimiento de las promesas de Dios.
Parábolas Únicas: Lucas incluye varias parábolas exclusivas, como el Buen Samaritano y el hijo pródigo, que reflejan el carácter misericordioso de Dios.
El Reino de Dios: La enseñanza sobre el reino de Dios es central, mostrando su crecimiento y su alcance universal.
RELEVANCIA PARA EL CRISTIANO
Jesús, el Salvador Universal: Lucas nos recuerda que la salvación está disponible para todos, sin importar el trasfondo, posición social o nacionalidad.
Compasión y Misericordia: El ejemplo de Jesús inspira a los cristianos a amar y servir a los marginados y necesitados.
El Poder de la Oración: Las enseñanzas de Lucas sobre la oración alientan a los creyentes a buscar a Dios con fe y persistencia.
Un Modelo de Vida: La vida y las acciones de Jesús son un modelo para el cristiano en humildad, servicio y dependencia del Espíritu Santo.
La Promesa del Reino: El evangelio anima a los cristianos a vivir con esperanza y a compartir la buena noticia del reino de Dios.
El Evangelio de Lucas es una invitación a experimentar la salvación y el amor de Dios a través de Jesús. Su enfoque en los marginados, la oración y el reino de Dios resuena profundamente en la vida cristiana, llamando a los creyentes a seguir el ejemplo de Cristo en amor, compasión y fidelidad.